top of page

IRNAD invita a un nuevo Taller abierto sobre incendios forestales

  • paginawebirnad
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

El Taller “Desafíos y estrategias frente a los grandes incendios forestales en la Patagonia Norte” será abierto a todo público y se realizará el día jueves 19 de junio de 10 a 13 hs, de manera presencial, en Mallín Ahogado.

Facilita: Javier Grosfeld (CONICET CCT Patagonia Norte)

Lugar: CEA N° 3, Mallín Ahogado, El Bolsón (https://maps.app.goo.gl/6uLzrJvcQjEXftpV7)


Durante el Taller, se abordarán los principales desafíos que enfrentan los bosques templados de la Patagonia Norte ante la creciente amenaza de los Grandes Incendios Forestales (GIF), un fenómeno agravado por el cambio climático, el uso intensivo del territorio y la expansión de áreas de interfase urbano-boscosa.


Se analizarán las causas históricas y contemporáneas de estos disturbios, sus costos operativos y ambientales, y las limitaciones del enfoque reactivo predominante. A su vez, se propondrán estrategias clave para avanzar hacia una política pública integral y preventiva, que incluya: planificación interinstitucional, manejo forestal sustentable, restauración postfuego, inversión en prevención y participación activa de la sociedad civil.


Se presentará además la REDI-App: Herramienta de autodiagnóstico para la prevención de incendios de interfase.

REDI-App es una aplicación móvil, desarrollada por el CONICET, para que vecinas y vecinos de la región andino-patagónica puedan evaluar el riesgo que enfrentan sus viviendas ante incendios de interfase, un tipo de incendio que ocurre en zonas donde se superponen estructuras humanas y vegetación. Esta herramienta busca fortalecer la autoprotección comunitaria, brindando un diagnóstico rápido (a través de preguntas simples) y recomendaciones concretas para reducir la vulnerabilidad. Además de orientar acciones individuales y barriales, REDI-App permite —con autorización del usuario— construir una base de datos georreferenciada útil para juntas vecinales, municipios y servicios de manejo del fuego. Trabajaremos juntos/as sobre un caso práctico para aprender a usarla paso a paso.


Organizan: proyectos de extensión universitaria (UNRN), convocatoria especial "Incendios: el día después"

“Paisajes y comunidades resilientes: conversaciones frente al incendio”

“Silvicultura preventiva en la gestión de combustibles y residuos forestales para la reducción del peligro de incendios”


コメント


bottom of page