Facundo Fioroni y Lucas Garibaldi, en colaboración con el IPATEC (UNCo - CONICET) y el CERZOS (UNS - CONICET), realizaron una nueva publicación titulada "La eutrofización del suelo reduce la colonización fúngica radical de Berberis microphylla". En este estudio, señalan que, el enriquecimiento del suelo con nitrógeno, fósforo o potasio, reduce casi en su totalidad la asociación entre las raíces de Berberis microphylla (calafate) y sus hongos simbióticos.
Resumen del artículo: La eutrofización del suelo puede desencadenar cambios drásticos en las interacciones biológicas. Sin embargo, no está claro, particularmente en los ecosistemas forestales, cómo diferentes microorganismos simbióticos responden a la eutrofización, o cómo estas respuestas pueden variar según los nutrientes involucrados (por ejemplo, efectos aditivos frente a interactivos). En este estudio evaluamos cómo la colonización por micorrizas arbusculares (AM) y endófitos septados oscuros (DSE) en Berberis microphylla, un arbusto nativo, fue afectada por la adición de nitrógeno, fósforo y potasio. Utilizamos un diseño experimental factorial (8 tratamientos de fertilización -control, N, P, K, NP, NK, PK, NPK- aplicados en parcelas de 31,5 × 45 m) en Río Negro (Argentina). La fertilización con N y P redujo casi en su totalidad la colonización micorrícica, mientras que la fertilización con N, P y K redujo la colonización por DSE; sin embargo, no encontramos un efecto aditivo en estas asociaciones. Nuestros resultados muestran que cambios incluso en un solo nutriente del suelo pueden afectar severamente estas asociaciones hongo-planta, evidenciando el alto impacto de la eutrofización en los suelos forestal.
Para más detalles y acceso a la publicación: Fioroni F., Fernández N.V., Martínez L.C., Garibaldi L.A. (2024). Soil eutrophication reduces fungal colonization in Berberis microphylla roots in Patagonia (Argentina). Symbiosis, Springer Nature. https://doi.org/10.1007/s13199-024-01026-x
Comments